Paseos en el Jardí Botànic de Barcelona

[~ 6 minutos de lectura]

Al son de: Conjure One, Miscreant

Mientras sudábamos a mares por las cuestas de Montjuïc bajo un sol de justicia, recordé que las peregrinaciones no siempre te lo ponen fácil.

A veces, llegar al paraíso es un infierno. Sobre todo en verano.

Era mi tercera visita al Jardí Botànic de Barcelona, y por un momento fugaz temí que venir a principios de julio hubiese sido una estupidez. Incluso su página web lo dice:

“En verano ofrece una imagen general de aridez y sequedad.”

Echinops spinosissimus: el sueño del lepidóptero nectarófilo.

Y es que el Jardí Botànic de Barcelona es un jardín mediterráneo al cuadrado —o al cubo.

Por una parte, es mediterráneo en el sentido geográfico de la palabra: no sólo está en la cuenca del Mar Mediterráneo sino emplazado prácticamente a orillas del mismo, a pocos quilómetros de la costa.

Pero es también y sobre todo un jardín de flora mediterránea.

Pues como bien sabrás, Mediterráneo es un mar, pero también un tipo de clima*—y, por ende, el tipo de vegetación adaptada a crecer en estas condiciones más bien durillas (las plantas de desierto quizás se rían de los desafíos mediterráneos, pero para la mayoría de vegetales, soportar los veranos aquí es todo un reto. Mis neuronas, que deben de tener algún elemento vegetal por ahí, lo entienden perfectamente).

*caracterizado por picos de temperatura estival que NO se solapan con los picos de precipitación… vamos, que toca soportar calor sin agua, y agua sin calor.

Las áreas de clima mediterráneo se distribuyen en franjas concretas, y están presentes en todos los continentes del mundo. Por tanto, tenemos flora mediterránea alrededor del Mare Nostrum, sí—¡pero también en Australia, en Chile, en California, y en Sudáfrica! Por ello, el Jardí Botànic de Barcelona está dividido en zonas que corresponden a estas áreas florísticas (más una dedicada a las Canarias, como bonus).

Mapa adaptado del original sacado de la web del Botànic de Barcelona.

Y si hay un mal momento para visitar un jardín mediterráneo, es el verano. La estación de mayor estrés para las plantas, que muchas de ellas aprovechan para ponerse en modalidad stand-by y echarse una siesta.

Pero yo he proclamado anteriormente que no hay malos momentos para visitar un jardín botánico, y tengo que predicar con el ejemplo— aunque me derrita en el intento.

Aunque esté empezando a dudar de mi propia afirmación.

Pero entonces las plantas llegan al rescate. Primero son los pinos, que nos dan la bienvenida al Jardí.

Y luego, el pequeño paraíso surcado de senderos ondulantes y salpimentado con fuentes de agua potable (¡¡gracias!!), donde descubrimos que no todos duermen

Drago (Dracaena draco) en flor
Increíble floración de un drago canario en el Jardí Botànic de Barcelona (Dracaena draco)

No duerme el drago canario cuajado de flores cerca de la entrada, ni tampoco la colección de aloes sudafricanos o la preciosa bauhinia de Natal.

Aloe striatula y Bauhinia natalensis (Sudáfrica)
A la izquierda, Aloe striatula; a la derecha, la flor de la Bauhinia natalensis. Ambas del reino florístico capense, en Sudáfrica.

Los ágaves son un estallido casi-arquitectónico de flores en el aire, un reclamo que cualquier pájaro exótico que se precie (quizás fugado de alguna jaula doméstica) es incapaz de resistir.

aloe-bird
Se fue directo a las flores…

Están despiertos los frutos dorados del argán, las endrinas que perfuman el patxarán, las bayas de sauce y los cuernos llenos de seda de la periploca.

Frutos de Argania spinosa y Periploca angustifolia
Argania spinosa a la izquiera, y Periploca angustifolia a la derecha.

Las mariposas se deleitan en la mayor barra libre de néctar del verano: los pompones azulados del Echinops spinosissimus; yo me deleito en el espectáculo del madroño canario y su corteza hecha jirones, cual guiri que ha olvidado darse crema antes de echarse al sol (… pero en bonito; en el madroño es un espectáculo bicolor increíble. En un guiri… ahem, no).

Arbutus-canariensis

Y como no podía ser de otra forma, termino conociendo a inquilinos que nunca antes había notado, como el graciosísimo arbusto de Micky Mouse (Ochna serrata); la hermosa Melaleuca nesophila cubierta de pompones rosados y violetas; o el altísimo tajinaste canario de pura cepa (y en peligro de extinción) Echium pininana.

Ochna a la izquierda, Melaleuca esquina superior derecha, Echium pininana esquina inferior derecha ;)

A ver, no me malinterpretes: hace un calor de mil demonios, recorrer los caminos del Jardí cuando no hay árboles sombreándolos es una tortura, y posiblemente no vuelva en verano, never ever ever.

Lo que sí puedo garantizar es que éste es el único lugar de Barcelona donde querría estar en este tórrido día de julio.

Pasear por jardines botánicos es una pasión que cultivo siempre que tengo la ocasión. Puedes acercarte a mis impresiones en el Jardín Botánico de Sóller (Mallorca) aquí; darte una vuelta por el Jardín Botánico Histórico de Barcelona durante un festival celebrado en el 2015, aquí; o adentrarte en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón (Asturias) en un precioso día de invierno, aquí.

anecdotariobutton-ES

break-pabajo-1

9 comentarios en “El jardín de todos los mediterráneos del mundo

  1. ¿Estuviste en Barcelona y no me dijiste nada?

    *le lanza un guante a la cara*

    Exijo una satisfacción por esta afrenta.

    Te ha quedado un texto muy poético y las fotos son preciosas. Yo también quisiera ser como las plantas que estaban en stand-by cuando visitaste el jardín botánico. Odio el sol y el calor veraniego, ojalá pudiera echarme una siesta hasta octubre o noviembre.

    Le gusta a 1 persona

    1. >_< Lo sé. Mea culpa. Resarciré daños en Ca'n Joan…?
      (A modo de explicación, que no justificación, diré que 1) Fue una excursión relámpago organizada para ir a sacar fotos con una amiga que estaba de visita, y 2) Hacía un calor que te morías. Conociendo tus tendencias vampíricas, no quise proponerte un arrastre hasta Montjüic… casi nos fundimos atravesando la cosa esa olímpica con la aguja/señalización para naves alienígenas…)
      ¿Te aviso next time que vaya al Botánico? No será en verano. Jamais plus xD

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.