Capítulo #17 del podcast La Senda de las Plantas Perdidas
[~ 15 minutos de lectura]
[Emitido el 13.02.20] | Abrir el podcast en una ventana nueva o Descargar
Suscríbete ;) a través de… Apple Podcasts | ivoox | Spotify | RSS
❧
Sus corimbos blancos de fino encaje ruborizado le valieron el nombre de milenrama.
Sus poderes vulnerarios, el apodo de “hierba del soldado”, o del carpintero —o de Aquiles, héroe inmortalizado en el género científico de la planta: Achillea.
Presente en todo el hemisferio norte, la milenrama ha sido ampliamente usada por sus propiedades medicinales —que son muchas y variadas—, pero también es planta comestible (y, en cierto modo, “potable” también…).
Y ha tenido fama de mágica, de protectora, fama de planta oracular que revela el porvenir en sueños —o en hexagramas, según la civilización que consideres.
Tras esos corimbos ruborizados se esconden historias tan inesperadas como fascinantes… ¿me acompañas a explorarlas?