Muy buenas, y muchas gracias por acompañarme en la Senda de las Plantas Perdidas, un pódcast etnobotánico donde dar voz a nuestras historias de amor (y desamor) con un reino tan olvidado como esencial: el reino vegetal.
☛ Suscríbete a través de… Apple Podcasts | Spotify | RSS | ivoox | Tu aplicación preferida para escuchar podcasts ;)
La senda de las plantas perdidas es un pódcast nacido en 2019 por culpa de un libro (este; puedes leer más sobre la génesis del proyecto aquí :D). En 2021 las primeras tres temporadas se convirtieron, a su vez, en libro: Senderos de savia. Un viaje por las vías que nos conectan con las plantas.
El pódcast funciona por temporadas de nueve episodios cada una; sale un nuevo capítulo cada dos semanas, siempre en jueves.
Noticias sobre la novena temporada del pódcast ☛ el próximo 21 de marzo de 2023. Hasta entonces, si quieres estar al loro de mis aventuras (o enterarte antes de las noticias xD), puedes dejarme tu correo electrónico para recibir boletines mensuales lleniiitos de vegetofilia :)
Aquí abajo encuentras todos los episodios (de entre 15 y 30 minutos de duración) publicados hasta la fecha:
(los enlaces en negrita llevan a la transcripción ilustrada del capítulo en este mismo blog; los enlaces simples llevan al capítulo en la web, porque aún no he tenido tiempo de preparar la transcripción pública aquí.)
{FIN Temporada 8 | Botánica de cuento}
#72 | Encantos entre pétalo y espina: Rosa sp. (Las rosas) – Transcripción en Patreon
#71 | La heroína vegetal de las mil caras: Brassica rapa (Los nabos) – Transcripción en Patreon
#70 | Ser árbol dorado es asunto complicado: los naranjos (Citrus x aurantium y Citrus x sinensis) – Transcripción en Patreon
#69 | Dulce ensueño, dulce pesadilla: Saccharum officinarum (La caña de azúcar) – Transcripción en Patreon
#68 | Las legumbres que crecieron hasta tocar el cielo: habas y alubias (Vicia faba y Phaseolus vulgaris) – Transcripción en Patreon
#67 | La llave que iluminaba tesoros: Sesamum indicum (El sésamo) – Transcripción en Patreon
#66 | Hilando historias de luz celeste: Linum usitatissimum (El lino) – Transcripción en Patreon
#65 | El árbol de las varitas y la magia pequeña: Corylus avellana (El avellano) – Transcripción en Patreon
#64 | Las maravillosas aventuras del árbol del amor y la vida: Malus domestica (El manzano) – Transcripción en Patreon | El cuento del plato de plata y la manzana transparente
{FIN Temporada 7 | Divina botánica}
#63 | Flor del infinito trascendido: Nelumbo nucifera (El loto sagrado) – Transcripción en Patreon
#62 | Las raíces del universo: Ficus spp. (Las higueras) – Transcripción en Patreon
#61 | Surcando los mares del absoluto: Cocos nucifera (El cocotero) – Transcripción en Patreon
#60 | Los árboles que se volvieron ríos y cielos: Ceiba sp. (Las ceibas) – Transcripción en Patreon
#59 | La inmensidad en el árbol vacío: Adansonia sp. (Los baobabs) – Transcripción en Patreon
#58 | Las columnas del oasis: Phoenix dactylifera (La palmera datilera) – Transcripción en Patreon
#57 | Dorando ramas ajenas: Viscum album (El muérdago) – Transcripción en Patreon
#56 | De hojas arcaicas y oráculos fragantes: Laurus nobilis (El laurel) – Transcripción en Patreon
#55 | Secretos de eternidad al ocaso: Prunus persica (El melocotonero. O duraznero. O whatever) – Transcripción en Patreon
{FIN Temporada 6 | El especiero sonoro}
#54 | La luz que crece bajo tierra: Curcuma longa (La cúrcuma) – Transcripción en Patreon
#53 | Dulzuras de estrella y confitura: los anises (Pimpinella anisum, Illicium verum) – Transcripción en Patreon
#52 | De negruras lentas y perfumadas: Vanilla planifolia (La vainilla) – Transcripción en Patreon
#51 | Semillas de obsesión y entrega: Myristica fragrans (La nuez moscada y el macis) – Transcripción en Patreon
#50 | La medida de todos los condimentos: Piper nigrum (La pimienta) – Transcripción en Patreon
#49 | Reinas en la sombra de bosques antiguos: Elettaria cardamomum (El cardamomo) – Transcripción en Patreon
#48 | Aromas y sabores de flores que nunca fueron: Syzygium aromaticum (El clavo de olor) – Transcripción en Patreon
#47 | Los árboles que crecían entre rubíes y zafiros: las canelas (Cinnamomum verum, C. cassia, C. burmannii & etc.) – Transcripción en Patreon
#46 | En la raíz picante del deseo: Zingiber officinale (El jengibre) – Transcripción en Patreon
{FIN Temporada 5 | A todo color}
#45 | Todos los azules del mundo: las plantas del índigo (Indigofera spp., Isatis tinctoria, Philenoptera sp….) – Transcripción en Patreon
#44 | El árbol de buen color y mala sombra: Juglans spp. (Los nogales) – Transcripción en Patreon
#43 | Los frutos de las diez mil islas: Artocarpus spp. (El árbol del pan & sus hermanos) – Transcripción en Patreon
#42 | De rubíes en cofre de cuero: Punica granatum (El granado) – Transcripción en Patreon
#41 | Las hebras que doran la aurora: Crocus sativus (El azafrán) – Transcripción en Patreon
#40 | Flor de beso y arrebol: Carthamus tinctorius (El alazor) – Transcripción en Patreon
#39 | De maderas y música en ascuas: los brasiles (Paubrasilia echinata, Biancaea sappan, Haematoxylum brasiletto)– Transcripción en Patreon
#38 | Rubores de mejilla y cacao: Bixa orellana (El achiote) – Transcripción en Patreon
#37 | La planta que bordaba caricias en cobre: Lawsonia inermis (La alheña) – Transcripción en Patreon
#36b | Interludio: el pódcast que se convirtió en libro (sobre Senderos de savia: un viaje por las vías que nos conectan con las plantas)
{FIN Temporada 4 | Los perfumes que nacían en los árboles}
#36 | De bálsamos blancos y lágrimas de humo: Boswellia spp. (El olíbano / franquincienso) – Transcripción en Patreon
#35 | Esencias de seducción y sacrificio: Commiphora spp. (Las mirras) – Transcripción en Patreon
#34 | Dragones de hoja y savia roja: las sangres de dragón (Dracaena spp., Daemonorops spp., Croton spp.) – Transcripción en Patreon
#33 | De alientos que huelen divinamente: Pistacia spp. (Las almácigas & pistacheros) – Transcripción en Patreon
#32 | La inmortalidad en una gota de resina ardiente: Pinus spp. (Los pinos) – Transcripción en Patreon
#31 | La sangre de árbol agrada a los dioses: los copales (Bursera spp., Protium copal & etc.) – Transcripción en Patreon
#30 | Perfumes de confusión y maravilla: los estoraques (Styrax spp. & Liquidambar spp.) – Transcripción en Patreon
#29 | Paraísos de aromas sumergidos: Aquilaria spp. (El agáloco) – Transcripción en Patreon
#28 | La refrescante fragancia de la Iluminación: Santalum album (El sándalo) – Transcripción en Patreon
{Fin Temporada 3}
#27 | Las semillas que sabían valorar tesoros: los algarrobos (Ceratonia siliqua & Prosopis spp.) – Transcripción en Patreon
#26 | La flor que contempla amaneceres: Helianthus annuus (Los girasoles) – Transcripción en Patreon
#25 | El árbol de los venenos imperecederos: Toxicodendron vernicifluum (El árbol de la laca, urushi) – Transcripción en Patreon
#24 | Los árboles que encendieron el mundo: Eucalyptus spp. (Los eucaliptos) – Transcripción en Patreon
#23 | Las flores que sacan miel de la pobreza: los brezos – Transcripción en Patreon
#22 | Inicios de hoja, rama, luz y fuego: Betula spp. (Los abedules) – Transcripción en Patreon
#21 | De ninfas y soles sumergidos: Nymphaea spp. (Los nenúfares) – Transcripción en Patreon
#20 | Oda a los cereales que se volvieron invisibles: los mijos – Transcripción en Patreon
#19 | Verdad, visiones y locura a toque de campana: Brugmansia spp. (El toé) – Transcripción en Patreon
#18b | Intermedio: pandemias, plantas & podcasts vegetófilos
{Fin Temporada 2}
#18 | De perfumes cítricos ancestrales: Citrus medica (El cidro)
#17 | Flor de herida y oráculo: Achillea millefolium (La milenrama)
#16 | Gloria y declive de los árboles de leche y sombra: Ulmus spp. (Los olmos)
#15 | El árbol que se hizo lanza, bronce y rayo: Fraxinus spp. (Los fresnos) – Extras en Patreon
#14 | La corona del verdor eterno: Myrtus communis (El arrayán)
#13 | El árbol que sacaba ramas sin corazón: Sambucus nigra (El saúco)
#12 | Fibras de agua, alimento ancestral: Typha spp. (Las eneas)
#11 | El guardián de los umbrales: Cupressus sempervirens (El ciprés)
#10 | Las múltiples personalidades del “acerolo”: Crataegus azarolus & Malpighia spp. (Los acerolos)
{Fin Temporada 1}
#09 | Habas de lobo contra elfos e insectos: Lupinus spp. (Los altramuces)
#08 | De diosas y hadas que cazan en verde: Artemisia spp. (Las artemisias)
#07 | Los árboles de agua y luna: Salix spp. (Los sauces)
#06 | Trenzando fibras de amor y justicia: Tilia spp. (Los tilos)
#05 | Un brindis a las alturas: Juniperus communis (Los enebros)
#04 | La guirnalda perfumada: Viola odorata (Las violetas)
#03 | El árbol que sangra junto al río: Alnus glutinosa (El aliso)
#02 | Cómo espantar serpientes y brujas rudamente: Ruta spp. (Las rudas)
#01 | Tú dame calabazas, y conquistaré el mundo: Lagenaria siceraria (Las calabazas de beber)
#00 | Empieza la aventura (Introducción)
❧
¿Qué es eso de «Transcripción en Patreon» que aparece al final de los capítulos más recientes del podcast?
Te explico: desde enero de 2020, tengo abierto un perfil de Patreon para que cualquier persona que quiera apoyar mi labor como divulgadora vegetófila pueda hacerlo de forma (casi) directa.
Entre las varias muestras de agradecimiento que diseñé, están las transcripciones de los capítulos del podcast, que comparto con este círculo íntimo de apoyo el mismo día en que publico el audio (¡además de extras ocasionales!).
Si te mola la idea de apoyar lo que hago, puedes echar un vistazo ☛ aquí :)
❧
Agradecimientos
A Cristina Llabrés & Evaristo Pons por haber compuesto, grabado y editado la preciosa música del podcast ex-profeso!
A Mabel Moreno Navarro (aka. shushilinda) por haber diseñado el precioso logo del podcast, que cuanto más lo miro, más me gusta.
A ti, que me escuchas y/o me lees: ¡muchas gracias por la confianza y la compañía!
❧
¿Más sobre mí? Aquí mismo.
¿Más historias de plantas? Echa un vistazo al Blog(u)Índice de esta web; hay más de 100 artículos para curiosear…
¿Quieres recibir noticias mías cada mes en tu bandeja de entrada (con regalos de bienvenida & etc.)? La tribu-bosque vegetófila estará encantada de que te unas a nosotros, desde aquí.
Y dicho esto (que no ha sido poco), no me queda más que desearte un muy feliz día, y…
¡que la clorofila te acompañe!